Notificación de Venta de Vehículo
Notificación de venta de un vehículo ante la DGT
La notificación de la venta no es simplemente un trámite opcional, sino una gestión altamente recomendable que debe realizar el vendedor ante la Dirección General de Tráfico (DGT) para informar del cambio de titularidad del vehículo.
Aunque el comprador se encargue de la transferencia, es fundamental que el vendedor notifique la venta por su cuenta. Esto permite evitar posibles problemas futuros, como:
• Multas
• Impuestos indebidos
• Responsabilidades legales vinculadas al vehículo una vez vendido
Realizar esta notificación garantiza que la DGT deje constancia de que el vehículo ya no está bajo responsabilidad del vendedor a partir de la fecha indicada.
¿Por qué es crucial notificar la venta?
Informar sobre la venta del vehículo es esencial para asegurarte de que cualquier incidente relacionado con el vehículo, como multas, impuestos de circulación, accidentes o infracciones, no recaiga sobre ti como vendedor una vez realizada la transacción. Sin esta notificación, el titular del vehículo podría seguir siendo legalmente responsable, incluso si el comprador no efectúa el cambio de titularidad inmediatamente.
Documentación requerida para la notificación de venta:
Para llevar a cabo la notificación de la venta del vehículo, se debe presentar la siguiente documentación:
- Documento identificativo de los participantes:
Personas físicas:
• Ciudadanos españoles:
- DNI por ambas caras
• Ciudadanos extranjeros:
Residentes de países de la UE:
- Tarjeta verde NIE -Certificado de registro del ciudadano de la UE
- Pasaporte o documento de identidad del país de origen
Residentes de países no pertenecientes a la UE:
- Tarjeta de Identidad de Extranjero por ambas caras.
No residentes (incluidos ciudadanos de la UE y de otros países):
- NIE blanco
- Pasaporte o documento de identidad del país de origen
- Certificado de empadronamiento
Personas jurídicas:
- CIF de la empresa
- NIF del administrador o representante legal
- Escritura de constitución de la empresa
- Documento que acredita la compraventa.
- Contrato de compraventa firmado por ambas partes
- Factura de venta: Si el vendedor es una empresa (debe incluir todos los datos fiscales de la empresa y del comprador)
- Ficha técnica del vehículo
- Permiso de circulación
Requisitos previos para la notificación de venta
Antes de realizar la notificación de venta, es necesario cumplir con algunos requisitos:
- Vehículo en alta: El vehículo debe estar dado de alta (no debe estar dado de baja temporal). Si está en baja temporal, el titular debe reactivarlo antes de proceder con la notificación.
- Sin multas o sanciones pendientes: Asegúrate de que no existan deudas o sanciones relacionadas con el vehículo.
- Impuesto de Circulación al día: Este impuesto debe estar pagado para el año en curso o el año anterior.
- Sin embargos o precintos: El vehículo no debe estar embargado ni tener un precinto que impida su venta. El comprador debe ser informado sobre cualquier situación de embargo.
- Sin reserva de dominio: Si el vehículo tiene una reserva de dominio, como en un contrato de leasing o financiación, debe anularse antes de la notificación de venta.
¿Quién es responsable de notificar la venta?
El vendedor es quien debe notificar la venta del vehículo a la DGT. Aunque el comprador también debe realizar el cambio de titularidad, es responsabilidad del vendedor asegurar que el procedimiento se registre correctamente y así evitar futuros inconvenientes.
¿Cómo llevar a cabo la notificación de venta online?
Este trámite puede realizarse online a través de plataformas como TramiAuto, sin necesidad de acudir físicamente a la DGT ni solicitar cita previa. Para ello, deberás cargar la documentación necesaria (como identificaciones, contrato o factura de venta, ficha técnica y permiso de circulación), y el sistema completará y enviará el formulario correspondiente a la DGT.
Una vez completada la notificación de venta, tendrás la certeza de que el vehículo ya no es de tu responsabilidad, y cualquier incidente posterior será responsabilidad del nuevo titular.
Realizar esta notificación de manera correcta representa una medida preventiva para evitar futuros inconvenientes y garantizar una transición legalmente segura del vehículo.