Condiciones de Uso
1. INFORMACIÓN GENERAL
La presente web, Trami Auto (en adelante, "la Plataforma"), es propiedad de Landrax Atlantico S.L., sociedad legalmente constituida en España, con domicilio fiscal en Calle Agustín Millares, 24, Adeje, S.C. de Tenerife, NIF B19832435, inscrita en el Registro Mercantil de Santa Cruz de Tenerife, Tomo: 3730, Hoja: TF-66049, Libro: 0, inscripción: º1, Folio: 209.
Asimismo, Landrax Atlantico S.L. es titular de la marca registrada "Trami Auto" de la propiedad intelectual, y de la patente del logotipo correspondiente
La Plataforma es puesta a disposición de TramiAuto Canarias S.L.U con CIF:B19832435 por Landrax Atlántico S.L., en virtud de una relación de cesión de uso, a fin de que TramiAuto canarias S.L.U pueda desarrollar y gestionar sus actividades empresariales a través de la misma. A estos efectos, TramiAuto Canarias S.L.U actuará como la entidad responsable de la gestión operativa y funcional de la Plataforma (en adelante, “la Empresa Gestora”), asumiendo las funciones de prestación de servicios, atención al cliente y administración de contenidos.
El acceso y uso de esta Plataforma confiere la condición de visitante (en adelante, "Visitante"). Al navegar por la Plataforma, el Visitante reconoce haber leído, comprendido y aceptado sin reservas las presentes Condiciones de Uso.
En caso de que el Visitante utilice cualquiera de los servicios ofrecidos por la plataforma que requieran registro, este pasará a tener la condición de usuario registrado (en adelante, "Usuario"). La utilización de estos servicios implica la aceptación de las condiciones específicas de cada servicio, además de las presentes Condiciones de Uso.
El acceso y uso de la Plataforma es responsabilidad exclusiva del Visitante o Usuario. La empresa no se hace responsable del uso indebido que pueda hacerse de la misma ni de las consecuencias derivadas de su uso en contra de lo establecido en estas condiciones.
Si el Visitante o Usuario no está de acuerdo con estas Condiciones de Uso o con cualquier modificación que pueda realizarse en el futuro, deberá abstenerse de acceder o utilizar la Plataforma. Se recomienda revisar periódicamente estas condiciones, ya que su uso continuado implicará su aceptación.
2. OBJETO Y SERVICIOS OFRECIDOS
La Plataforma tiene como finalidad facilitar la realización de trámites administrativos relacionados con la Dirección General de Tráfico (DGT), proporcionando un servicio digitalizado y simplificado para agilizar dichos procesos. A través de la Plataforma, ofrecemos los siguientes servicios:
- Transferencia de vehículos (cambio de titularidad).
- Solicitud de informes de vehículos.
- Notificación de venta de vehículos.
- Duplicados del permiso de circulación.
- Baja temporal de vehículos.
- Cancelación de reserva de dominio.
- Matriculación de vehículos y otros trámites relacionados.
Todos los servicios se realizan de manera telemática, garantizando la máxima seguridad y confidencialidad en el tratamiento de la información personal y documental proporcionada por los Usuarios.
La empresa actúa como intermediario entre el Usuario y los organismos oficiales competentes, encargándose de la correcta gestión de los trámites solicitados. Sin embargo, la Plataforma no puede garantizar la aprobación o resolución favorable de cualquier solicitud, ya que estas dependen exclusivamente de las normativas y criterios de la DGT y otras entidades oficiales.
El acceso y uso de los servicios están sujetos al cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa vigente. El Usuario es responsable de proporcionar información veraz y actualizada para la correcta ejecución de los trámites.
En caso de que un trámite no pueda completarse por causas ajenas (errores en la documentación, incumplimiento de requisitos, restricciones administrativas, entre otros), se informará al Usuario sobre las alternativas disponibles y posibles soluciones.La empresa gestora se reserva el derecho de actualizar, modificar o ampliar la lista de servicios ofrecidos en la Plataforma en cualquier momento, informando debidamente a los Usuarios a través de la misma.
3. REQUISITOS PARA EL USO DE LOS SERVICIOS
Para poder acceder y utilizar los servicios ofrecidos a través de la Plataforma, el Usuario deberá cumplir con una serie de requisitos mínimos establecidos por la empresa. Dichos requisitos garantizan el correcto funcionamiento del servicio y el cumplimiento de la normativa vigente. Los requisitos son los siguientes:
- Ser mayor de edad y contar con plena capacidad legal. El Usuario deberá ser una persona física mayor de 18 años o, en el caso de personas jurídicas, actuar mediante un representante legal debidamente autorizado.
- Proporcionar información veraz, actualizada y completa. Es responsabilidad exclusiva del Usuario garantizar que todos los datos proporcionados a la Plataforma sean correctos. En caso de que se detecte información errónea, incompleta o falsa, la empresa gestora podrá suspender o cancelar la prestación del servicio.
- Disponer de los documentos requeridos en formato digital. Dependiendo del trámite a realizar, el Usuario deberá aportar determinados documentos oficiales, como el DNI/NIE, permiso de circulación, ficha técnica del vehículo, entre otros. La ausencia de la documentación necesaria podrá impedir la tramitación del servicio.
- Cumplir con la normativa vigente. El Usuario debe asegurarse de cumplir con los requisitos legales establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT) y otros organismos competentes. En caso contrario, la empresa gestora no podrá garantizar la finalización del trámite solicitado.
- Aceptar las condiciones de pago. Para que la tramitación sea efectiva, el Usuario deberá realizar el pago correspondiente a través de los medios habilitados en la Plataforma. La gestión del trámite no comenzará hasta que el pago haya sido debidamente confirmado.
- Respetar los términos y condiciones de uso de la Plataforma. Cualquier uso indebido, fraudulento o contrario a la legislación aplicable será motivo de cancelación inmediata del servicio, sin derecho a reembolso.
La empresa gestora se reserva el derecho de denegar o cancelar el acceso a los servicios si detecta que el Usuario no cumple con alguno de los requisitos anteriormente mencionados. Asimismo, en caso de sospecha de fraude, suplantación de identidad o uso indebido de los servicios, la empresa podrá tomar las medidas legales oportunas y notificar a las autoridades competentes.
En el caso de empresas o profesionales que deseen utilizar la Plataforma en nombre de terceros, deberán contar con las autorizaciones pertinentes y cumplir con la legislación aplicable. La empresa gestora podrá solicitar documentación adicional para verificar la legitimidad de dichas solicitudes.
El Usuario es el único responsable de cumplir con estos requisitos y de proporcionar la información y documentación necesaria para la correcta prestación del servicio. La omisión o el incumplimiento de cualquiera de estos requisitos podrá derivar en la imposibilidad de completar el trámite, sin que la empresa gestora asuma responsabilidad alguna.
4. PROCESO DE CONTRATACIÓN
El proceso de contratación de los servicios ofrecidos por la empresa gestora se lleva a cabo de forma completamente digital, con el objetivo de ofrecer al Usuario una experiencia ágil, segura y eficiente. Este proceso se desarrolla en diversas fases, cada una diseñada para garantizar la correcta recopilación de datos, verificación de la documentación y gestión de los trámites administrativos solicitados.
A continuación, se detallan las fases del proceso:
- Selección del servicio:
El Usuario deberá acceder a la Plataforma y seleccionar el trámite administrativo que desea realizar, entre los distintos servicios ofrecidos (por ejemplo: transferencia de vehículo, baja temporal, solicitud de informe, duplicado del permiso de circulación, etc.). - Solicitud del servicio:
Una vez seleccionado el trámite, se presentará un formulario específico que deberá ser completado con la información requerida. Esta información variará en función del tipo de gestión, y podrá incluir datos personales, información del vehículo, del comprador o del vendedor, entre otros. - Carga de documentación:
Según el tipo de trámite, se solicitará al Usuario que proporcione ciertos documentos oficiales (como DNI/NIE, permiso de circulación, ficha técnica, contrato de compraventa, etc.). Todos los documentos deberán subirse en formato digital legible, a través del sistema habilitado en la Plataforma. - Verificación de documentos:
Una vez cargada la documentación, la empresa gestora procederá a revisarla de forma detallada para verificar que cumple con los requisitos establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT) o el organismo correspondiente. En caso de que se detecten errores, omisiones o documentos inválidos, se solicitará al Usuario su corrección o reemplazo. - Confirmación y pago:
Una vez verificada la documentación, el Usuario será informado de la validación del trámite y deberá proceder con el pago del servicio contratado. El pago se realizará a través de los métodos habilitados en la Plataforma, como tarjeta de crédito/débito, Bizum u otros sistemas electrónicos seguros. La tramitación no se iniciará hasta que el pago haya sido confirmado. - Firma electrónica:
Con el fin de garantizar la validez jurídica del proceso, algunos trámites requerirán la firma electrónica por parte del Usuario. Para ello, la Plataforma pondrá a disposición un sistema de firma digital seguro, conforme a la normativa vigente. - Gestión del trámite:
Confirmados los datos, la documentación y el pago, la empresa gestora actuará como intermediario y presentará la solicitud ante la DGT u otro organismo competente. La tramitación se realizará conforme a los procedimientos administrativos establecidos y dentro de los plazos previstos por cada entidad. - Notificación y entrega de documentos:
Una vez gestionado el trámite, el Usuario recibirá un justificante de presentación, y, cuando corresponda, el permiso de circulación provisional u otros documentos oficiales emitidos por la administración. Estos documentos serán enviados por correo electrónico o estarán disponibles para su descarga desde la Plataforma.
El Usuario será informado del estado de su trámite en todo momento, a través de notificaciones automáticas en la Plataforma y comunicaciones enviadas a su correo electrónico. Si durante el proceso se requiere información adicional, la empresa gestora se pondrá en contacto con el Usuario para solicitarla.
La empresa gestora no se hace responsable de retrasos derivados de causas ajenas a su gestión, como la falta de documentación, errores en los datos proporcionados por el Usuario, incidencias técnicas en los sistemas de los organismos oficiales, o cualquier otro motivo imputable a terceros. En dichos casos, se informará oportunamente al Usuario sobre la situación, las alternativas disponibles y los tiempos estimados de resolución.
5. POLÍTICA DE PAGOS Y REEMBOLSOS
Todos los pagos realizados a través de la Plataforma incluyen las tasas oficiales establecidas por la Dirección General de Tráfico (DGT), los honorarios de gestión y cualquier otro coste administrativo vinculado a la prestación del servicio solicitado.
El Usuario deberá efectuar el pago a través de los métodos habilitados en la Plataforma, entre los que se incluyen tarjeta de crédito o débito, Bizum y otros sistemas electrónicos de pago seguros. El proceso de tramitación no se iniciará hasta que el pago haya sido correctamente procesado y confirmado.
Derecho de desistimiento
El Usuario podrá ejercer su derecho de desistimiento y solicitar la cancelación del servicio contratado en un plazo de 3 días naturales a partir de la fecha de formalización del pago, siempre y cuando el trámite no haya sido iniciado ante la DGT u otro organismo oficial.
Una vez comenzado el trámite, no será posible desistir del servicio ni solicitar la devolución del importe, conforme a lo establecido en la normativa vigente sobre contratación a distancia y servicios personalizados.
Reembolsos
Si el desistimiento se realiza dentro del plazo establecido y el trámite no ha sido iniciado, se procederá al reembolso del importe abonado, descontando los costes administrativos ya incurridos (como revisión documental o gestión preliminar).
El reembolso se realizará utilizando el mismo método de pago empleado por el Usuario, en un plazo máximo de 5 días hábiles desde la confirmación de la cancelación.
Costes adicionales e imprevistos
En determinados casos, durante la revisión de la documentación o en el transcurso de la tramitación, pueden surgir costes adicionales no contemplados inicialmente, como tasas extraordinarias, impuestos autonómicos, gastos por documentos requeridos por terceros, entre otros.
En tales situaciones, el Usuario será informado previamente y deberá aceptar y abonar dichos importes adicionales para que el trámite pueda continuar. La falta de aceptación o pago podrá implicar la suspensión o cancelación del servicio, sin derecho a reembolso de las cantidades ya abonadas.
Errores en la documentación pueden resultar en la falta de responsabilidad por parte de la empresa gestora si el Usuario proporciona información incorrecta, incompleta o ilegible, lo que afecte el proceso. No habrá reembolso a menos que el Usuario corrija los errores en el tiempo permitido, lo que permita continuar con el trámite. Algunos servicios son no reembolsables por su naturaleza legal o por regulaciones de los organismos competentes, lo que se comunicará claramente al Usuario antes de contratar dichos servicios.
La empresa gestora no se hace responsable de demoras en el procesamiento de reembolsos ocasionadas por entidades bancarias, pasarelas de pago o intermediarios financieros, una vez haya realizado la orden correspondiente dentro del plazo establecido.
6. RESPONSABILIDAD DEL USUARIO
El Usuario asume la responsabilidad plena sobre la veracidad, autenticidad, exactitud y legalidad de la información y documentación proporcionada durante el proceso de tramitación de los servicios ofrecidos por la Plataforma. Asimismo, se compromete a utilizar la Plataforma de manera diligente, respetuosa y conforme a la legislación vigente.
Entre las obligaciones del Usuario se incluyen las siguientes:
- Proporcionar datos veraces y actualizados:
Es responsabilidad del Usuario asegurarse de que toda la información y documentación aportada sea correcta y esté actualizada. Cualquier error, omisión o falsedad puede ocasionar retrasos, denegaciones o la imposibilidad de completar el servicio solicitado. - Cumplir con los plazos y requisitos establecidos:
El Usuario debe responder con prontitud a cualquier requerimiento adicional de documentación o información por parte de la empresa gestora. La falta de respuesta dentro del plazo indicado podrá conllevar la cancelación del trámite sin derecho a reembolso. - No realizar un uso fraudulento de la Plataforma:
Se prohíbe expresamente el uso de datos falsos, la suplantación de identidad, la manipulación documental o cualquier otra conducta fraudulenta o ilícita. El uso indebido de la Plataforma será motivo de cancelación inmediata del servicio, y podrá dar lugar a acciones legales. - Mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso:
El Usuario es el único responsable de proteger su cuenta personal, así como sus credenciales de acceso (usuario y contraseña). Cualquier acceso no autorizado derivado de una gestión negligente de sus claves será responsabilidad exclusiva del Usuario.
La empresa gestora no se hace responsable de retrasos, denegaciones o incidencias derivadas de:
- Errores u omisiones en la documentación aportada por el Usuario.
- Incumplimiento de los requisitos legales aplicables.
- Falta de cooperación o comunicación por parte del Usuario durante el proceso.
En caso de detectarse actividad sospechosa, intento de fraude o conducta contraria a lo dispuesto en las presentes Condiciones de Uso, la empresa gestora se reserva el derecho de suspender o bloquear el acceso del Usuario a la Plataforma, así como de emprender las acciones legales pertinentes ante las autoridades competentes.
El Usuario declara conocer y aceptar que la empresa gestora actúa únicamente como intermediario en la gestión de trámites administrativos ante la Dirección General de Tráfico (DGT) y otros organismos oficiales. Por tanto, no se hace responsable de los plazos, resoluciones negativas ni decisiones adoptadas por dichos organismos, ya que estas dependen exclusivamente de sus propios criterios y normativa aplicable.
7. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
La empresa gestora se compromete a proteger la privacidad de los Usuarios y garantizar la seguridad, confidencialidad e integridad de sus datos personales, en cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
La recopilación, tratamiento, almacenamiento y cesión de datos personales se realizará conforme a los principios de licitud, lealtad, transparencia, minimización, exactitud, limitación de la finalidad y confidencialidad, con el objetivo de garantizar la confianza y el respeto hacia los derechos del Usuario.
7.1 Finalidad del tratamiento de los datos
Los datos personales recabados a través de la Plataforma serán tratados de forma lícita y transparente, y se utilizarán exclusivamente para los fines específicos para los que han sido solicitados. En particular, la empresa gestora tratará los datos para las siguientes finalidades:
- Gestionar y procesar los trámites administrativos solicitados por el Usuario ante la Dirección General de Tráfico (DGT) u otros organismos públicos.
- Verificar la identidad del Usuario para garantizar la autenticidad de la solicitud y prevenir el fraude.
- Realizar la facturación, cobro y seguimiento de los pagos relacionados con los servicios contratados.
- Enviar al Usuario notificaciones relativas al estado del trámite, actualizaciones del servicio o comunicaciones necesarias para el desarrollo del contrato.
- Cumplir con las obligaciones legales y normativas que resulten aplicables a la actividad de la empresa.
- Atender solicitudes, quejas o reclamaciones presentadas por el Usuario.
- Analizar el uso de la Plataforma con fines estadísticos y de mejora continua, respetando la anonimización de los datos cuando sea posible.
- Enviar comunicaciones comerciales únicamente si el Usuario ha prestado su consentimiento explícito, pudiendo revocarlo en cualquier momento.
En ningún caso se utilizarán los datos para finalidades distintas a las aquí indicadas, sin informar previamente al Usuario y recabar su consentimiento si fuese necesario.
7.2 Base legal para el tratamiento de los datos
La base jurídica que legitima el tratamiento de los datos personales por parte de la empresa gestora es la siguiente:
- Ejecución del contrato de prestación de servicios suscrito entre el Usuario y la empresa gestora, en virtud del cual se gestionan trámites administrativos a través de la Plataforma.
- Cumplimiento de obligaciones legales, especialmente aquellas impuestas por la normativa tributaria, de tráfico, de prevención del fraude, protección de datos y otras disposiciones aplicables.
- Interés legítimo de la empresa en mejorar la calidad del servicio, garantizar la seguridad de la información, y prevenir actividades ilícitas.
- Consentimiento expreso del Usuario, cuando así se requiera, especialmente para el envío de comunicaciones comerciales o el tratamiento de datos no estrictamente necesarios para la ejecución del servicio.
7.3 Cesión y transferencia de datos
Los datos personales proporcionados por el Usuario podrán ser comunicados, en los términos estrictamente necesarios para la correcta prestación del servicio, a los siguientes destinatarios:
- Dirección General de Tráfico (DGT) y otros organismos públicos competentes, para la presentación y tramitación de solicitudes.
- Entidades financieras y pasarelas de pago, para la gestión de cobros y pagos derivados de los servicios contratados.
- Proveedores tecnológicos, encargados del alojamiento de la Plataforma, mantenimiento técnico, servicios de mensajería electrónica, firma digital y otras herramientas vinculadas al funcionamiento de los servicios.
- Autoridades judiciales, administrativas o policiales, cuando la cesión resulte legalmente obligatoria o necesaria para la defensa de derechos e intereses legítimos.
No se realizarán transferencias internacionales de datos fuera del Espacio Económico Europeo, salvo en los casos en que:
- Sea necesario para la ejecución de un trámite en el que intervenga una entidad extranjera.
- Existan garantías adecuadas reconocidas por la Comisión Europea (por ejemplo, cláusulas contractuales tipo).
- Se cuente con el consentimiento explícito e informado del Usuario.
7.4 Derechos del Usuario
El Usuario podrá ejercer, en cualquier momento y de forma gratuita, los derechos que le reconoce la normativa de protección de datos. En particular, podrá solicitar:
- Acceso: Confirmación sobre si sus datos están siendo tratados y, en caso afirmativo, acceder a los mismos y obtener información sobre su origen y finalidad.
- Rectificación: Modificación de aquellos datos personales que sean inexactos, incorrectos o incompletos.
- Supresión (derecho al olvido): Eliminación de los datos personales cuando ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos, o cuando se revoque el consentimiento.
- Oposición: Impedimento del tratamiento de sus datos en determinadas circunstancias, especialmente cuando se fundamente en intereses legítimos o fines comerciales.
- Limitación del tratamiento: Restricción temporal del tratamiento cuando impugne la exactitud de los datos, se oponga al tratamiento o lo solicite para la defensa de reclamaciones.
- Portabilidad: Recepción de sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y transmisión a otro responsable del tratamiento.
Para ejercer cualquiera de estos derechos, el Usuario deberá dirigir una solicitud expresa a la dirección de correo electrónico soporte@tramiauto.es, adjuntando copia de su DNI o documento identificativo válido que acredite su identidad.
Asimismo, si el Usuario considera que sus derechos no han sido debidamente respetados, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), a través de su página web oficial www.aepd.es.
7.5 Medidas de seguridad
La empresa gestora ha adoptado medidas técnicas, organizativas y administrativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, y prevenir la destrucción, pérdida, alteración, acceso no autorizado o divulgación accidental o ilícita de los datos personales.
Entre dichas medidas de seguridad se incluyen, entre otras:
- Protocolos de cifrado y transmisión segura de la información.
- Sistemas de autenticación y control de acceso a los datos.
- Copias de seguridad periódicas y almacenamiento seguro de la información.
- Evaluaciones de impacto y auditorías internas de protección de datos.
- Capacitación del personal sobre confidencialidad y tratamiento seguro de la información.
El Usuario, por su parte, se compromete a mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso a la Plataforma, y a notificar a la empresa gestora cualquier acceso no autorizado, vulneración de seguridad o uso indebido de su cuenta personal.