Cancelación reserva dominio

¿Qué es la reserva de dominio de un vehículo?

La reserva de dominio es una cláusula habitual en contratos de compra financiada de vehículos, tanto automóviles como motocicletas. Este acuerdo implica que la entidad financiera, que colabora con el concesionario o vendedor, mantiene la propiedad legal del vehículo hasta que el comprador haya abonado la totalidad del importe financiado.

Durante ese periodo, el comprador puede utilizar y poseer el vehículo, pero no es reconocido como titular legal en el Registro de la Dirección General de Tráfico (DGT). Solo una vez completado el pago íntegro, se puede cancelar la reserva de dominio y registrar al comprador como propietario legal del vehículo.

Al finalizar el plazo de pago, es necesario cancelar la reserva de dominio para realizar el cambio de titularidad del vehículo. Sin la cancelación de esta reserva, el vehículo seguirá legalmente vinculado a la entidad financiera, lo que dificultará su venta, cesión o cualquier otro tipo de transacción.

¿Qué es la Reserva de Dominio de un Coche?

La reserva de dominio significa que, aunque el comprador posee y utiliza el vehículo, la propiedad legal sigue a nombre de la entidad financiera o del vendedor hasta que la deuda esté completamente saldada. Una vez realizado el pago total, el comprador se convierte en el dueño del vehículo y el vendedor cancela la reserva de dominio, permitiendo al comprador ejercer todos los derechos sobre el mismo.

¿Cómo Cancelar la Reserva de Dominio en la DGT o de Forma Online?

Para cancelar la reserva de dominio y obtener la plena propiedad del vehículo, es necesario seguir varios pasos:

  • Obtener un informe del vehículo en la DGT.
  • Solicitar una nota informativa en el Registro de Bienes Muebles.
  • Con la documentación obtenida, pedir a la entidad financiera la carta de pago.
  • Pagar las tasas correspondientes en el Registro de Bienes Muebles.
  • Presentar la carta de pago y solicitar la cancelación de la reserva de dominio.

En TramiAuto, todo este proceso se puede realizar en línea de forma rápida y sencilla, sin necesidad de desplazamientos ni citas previas.


Procedimiento del Levantamiento de la Reserva de Dominio:
Para levantar la reserva de dominio, la entidad financiera deberá certificar el pago total del crédito mediante un documento oficial, conocido como "carta de fin de pago". Este trámite puede tardar entre 2 y 4 semanas.
Una vez que tengas esta carta de pago, el siguiente paso es solicitar una nota simple en el Registro de Bienes Muebles donde esté matriculado el vehículo. Con este documento, deberás pedir la carta de pago original a la financiera. Luego, esta carta se utilizará para solicitar la cancelación de la reserva de dominio en el Registro.
Este proceso tiene un costo que se paga directamente en el Registro de Bienes Muebles. Una vez finalizado, en aproximadamente 15 días podrás recoger la documentación necesaria para transferir tu vehículo sin problemas.

Documentación necesaria para la cancelación de cargas a través de TramiAuto

Para gestionar la cancelación de una carga sobre la propiedad de un vehículo, es necesario aportar la siguiente documentación.

Importante: TramiAuto no acepta documentos enviados por mensajería -todos los documentos deben ser cargados en forma de fotografías nítidas o escaneos legibles.

 

1. Documento identificativo del titular:

      Personas físicas:

• Ciudadanos españoles:
- DNI por ambas caras

• Ciudadanos extranjeros:

Residentes de países de la UE:
- Tarjeta verde NIE -Certificado de registro como ciudadano de la UE
- Pasaporte o documento de identidad del país de origen

Residentes de países no pertenecientes a la UE:
- Tarjeta de Identidad de Extranjero por ambas caras.

            No residentes (incluidos ciudadanos de la UE y de otros países):
- NIE blanco
- Pasaporte o documento de identidad del país de origen
- Certificado de empadronamiento

      Personas jurídicas:

                             - CIF de la empresa
- NIF del administrador o representante legal
- Escritura de constitución de la empresa

2. Ficha técnica del vehículo

3. Permiso de circulación

¿Cómo comprobar si un vehículo tiene una carga, como una reserva de dominio o un embargo inscrito?

Para saber si un vehículo tiene reserva de dominio, hay varias opciones disponibles:
Se puede solicitar un informe de vehículo a la DGT, que brinda información relevante, incluidos los gravámenes o cargas que puedan afectar al mismo. Este informe puede pedirse de forma presencial o en línea a través de la página oficial de la DGT.

Otra opción es solicitar una Nota Simple en el Registro de Bienes Muebles, que ofrece información sobre las cargas o gravámenes del vehículo, incluida la reserva de dominio. Mediante esta nota, se puede identificar a la entidad financiera que mantiene la reserva y gestionar su levantamiento.

Conclusión

Es esencial comprobar si un coche cuenta con reserva de dominio antes de adquirirlo de segunda mano. En TramiAuto, proporcionamos un servicio ágil y sencillo para cancelar la reserva de dominio de tu vehículo de forma online, sin requerir citas ni desplazamientos, lo que simplifica todo el procedimiento.

Una vez que se ha pagado el crédito, es recomendable eliminar la reserva de dominio para facilitar la venta, donación o baja del auto en el futuro. Es importante recordar que la entidad financiera no informa al comprador cuando se ha saldado la deuda, por lo que este deberá decidir por sí mismo si levantará la reserva.

La reserva de dominio de tu coche puede limitar tu libertad para comprar o vender el vehículo, aunque muchas personas no están familiarizadas con este concepto. A veces, incluso se ignora con qué entidad financiera se realizó en su momento.
Contáctenos
por WhatsApp
Contáctenos por WhatsApp
Haz clic en el enlace para chatear con Dpto de DGT en WhatsApp.

Normalmente respondemos en unos minutos.

  • Nuestro horario de atención al público es de 10.00 a 15.00 de lunes a viernes. Los sábados y domingos no son días laborables.