Impuesto de circulación (IVTM)

¿Qué es el IVTM?
El IVTM es el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Este tributo se aplica a todos los vehículos que transitan por las vías públicas y debe ser abonado de forma anual.

¿Cuándo hay que pagar el impuesto de circulación?
El impuesto de circulación se genera el 1 de enero de cada año, lo que implica que es desde esta fecha que se considera correspondiente al nuevo año. El pago del IVTM se efectúa una vez al año, normalmente durante el período voluntario de pago que abarca desde el 1 de mayo hasta el 30 de octubre

¿Quién es responsable de pagar el IVTM al adquirir un coche de segunda mano?
Cuando adquieres un vehículo de segunda mano, el impuesto de circulación (IVTM) debe ser abonado por la persona que aparece como titular en el permiso de circulación a fecha del 1 de enero del año en curso, incluso si el vehículo se ha transferido después de esa fecha. Esto implica que, si compras un coche usado a lo largo del año, el propietario anterior será quien deba pagar el IVTM correspondiente a ese año.

¿Es posible transferir un vehículo sin haber abonado el IVTM?
No se puede llevar a cabo ningún trámite vinculado a la transferencia de un vehículo que tenga cargas pendientes, como el impago del IVTM. Es fundamental que el impuesto se encuentre al corriente antes de realizar la transferencia del vehículo.

¿Dónde debo pagar el IVTM?
El pago del IVTM debe hacerse en el ayuntamiento correspondiente, es decir, en el municipio donde el vehículo está registrado según la dirección del propietario que aparece en el permiso de circulación.

Formas de pago del IVTM:
Hay dos métodos principales para hacer el pago:

Pago telemático:
Si realizas el pago del IVTM a través de la página web del ayuntamiento, recibirás una carta de pago y un comprobante de pago en formato PDF. Es importante que adjuntes este documento en la sección Archivos de tu trámite en TramiAuto.

Pago en oficina bancaria:
Si efectúas el pago del impuesto en una entidad bancaria, es necesario que el justificante esté sellado por el banco.
En este caso, TramiAuto procederá a solicitar la recogida del justificante original a través de mensajería, dado que se requiere el documento original para completar el proceso.

¿Qué ocurre si no cuento con la carta de pago ni el justificante bancario del IVTM para realizar el trámite?
Sí, puedes llevar a cabo la transferencia del vehículo, sin embargo, la presentación ante la DGT no será inmediata. Tendrás que esperar a que el Ayuntamiento notifique a la DGT para que esta actualice sus registros, lo cual puede tardar hasta un máximo de 7-10 días.

¿Qué pasa si realizo la transferencia en diciembre?
Si efectúas la transferencia de un vehículo en diciembre, debes considerar que el 1 de enero del año siguiente, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) corresponderá al propietario que esté registrado a esa fecha.

Asimismo, debido a la suspensión del servicio en la Dirección General de Tráfico (DGT) entre el 23 y el 31 de diciembre, es posible que el trámite se presente después de estas fechas, lo que podría ocasionar una demora en el proceso y afectar el pago del IVTM del año en curso. Sin embargo, este retraso no interferirá con la responsabilidad del impuesto de circulación, ya que se asigna de acuerdo al propietario estipulado el 1 de enero del año siguiente.

Contáctenos
por WhatsApp
Contáctenos por WhatsApp
Haz clic en el enlace para chatear con Dpto de DGT en WhatsApp.

Normalmente respondemos en unos minutos.

  • Nuestro horario de atención al público es de 10.00 a 15.00 de lunes a viernes. Los sábados y domingos no son días laborables.